Población migrante, beneficiados con esta estrategia.
Población migrante, beneficiados con esta estrategia.
Foto
Alcaldía de Barranquilla.

Share:

Alcaldía, BID y AECID fortalecen atención a población migrante

El programa busca fortalecer la atención a la población migrante venezolana y sus comunidades receptoras.

La Alcaldía de Barranquilla, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mediante un trabajo articulado de cooperación internacional, adelantan acciones para beneficiar población migrante, retornada, refugiada, de acogida y vulnerable presente en la ciudad.
 
El propósito de la alianza es brindar atención, garantía de derechos e intervención social a comunidades vulnerables de la ciudad. 

Población migrante, beneficiados con esta estrategia.Población migrante, beneficiados con esta estrategia.Alcaldía de Barranquilla.


Esta cooperación internacional permite la donación de recursos para desarrollar estrategias que permitan romper desigualdades, accionar frente a las realidades sociales y conocer las carencias de quienes más necesitan oportunidades de empleo, emprendimiento y acceso a programas sociales. 

De esta manera, la Alcaldía de Barranquilla amplía la cobertura de atención por medio de la estrategia Intégrate+, que promueve la integración socioeconómica a través de una amplia oferta de servicios del Distrito y desarrollada a través del Centro de Oportunidades, Centro Intégrate y Oficina de la mujer, con el lema “Sueña sin límites, crece sin fronteras”

Esta estrategia se llevó a la feria de servicios integrales en el barrio El Rubí, con el objetivo de acercar toda la oferta institucional a comunidades vulnerables ofreciendo atención médica, bienestar animal, asesoría jurídica, asesoría en migración, talleres de empleabilidad y emprendimiento, talleres de promoción de derechos y equidad de género, entre otros.

"Vengo de Maracaibo, estado Zulia. Esta feria es una iniciativa muy buena, o sea, atienden rápido. Gracias a Dios, está todo bien coordinado y bueno, el beneficio de todo esto es que estoy cerca de mi casa y estoy haciendo casi todos los trámites que no puedo hacer porque no puedo salir", afirmó Carlos López, beneficiario.

Ver más: Barranquilla, nominada en dos categorías en los World Travel Awards

La jornada contó con la visita de miembros de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes pudieron constatar cómo avanza la ciudad en estrategias sostenibles para atender a esta población.

"Le hemos apostado a diversificar y ampliar nuestra oferta con el fin de generar mayor cohesión comunitaria de la mano con la población migrante, retornada, refugiada y de acogida, ya que de esta manera garantizamos que la ciudad avance hacia una verdadera integración, donde todos cuentan con mecanismos de protección de derechos, bienestar y calidad de vida", declaró Antonio Reales Orozco, secretario (e) de Gobierno.

Durante su visita a Barranquilla, los representantes de las entidades aliadas BID y AECID hicieron recorrido por el Centro Intégrate, el Centro de Oportunidades y la Casa Refugio de la Oficina para la Mujer, Equidad y Género, con el fin de conocer de primera mano cómo funcionan y cómo se llevan a cabos las rutas para la atención.

Población migrante, beneficiados con esta estrategia.Población migrante, beneficiados con esta estrategia.Alcaldía de Barranquilla.

Para 2024 se estima atender a 7.245 personas a través de programas sociales, de inclusión laboral, cultural y de protección.